Un modo de riego es mediante aspersores. Los aspersores tienen un alcance superior a 6 m., tiran el agua de 6 m adelante. Tenemos 2 tipos de aspersores, es decir, emergentes que se levantan del suelo cuando se abre el riego y cuando se para, se retraen.
Otro tipo de riego son aspersores móviles que se acoplan a la manguera y se van pinchando y moviendo de un lugar a otro.
El segundo modo es riego con difusores que son más pequeños. Tiran el agua a una distancia de 2 a 5 metros.
El alcance se puede cambiar abriendo o cerrando un tornillo que llevan los difusores. Se utilizan más a menudo para zonas más estrechas.
Riego por goteo, es decir, aportan el agua al pie de cada planta. Se encargan de ello los goteros o emisores.
Pueden ser integrados o de botón. Los goteros son más prácticos y se pinchan ahí donde se necesiten.
No se puede olvidar que el riego por goteo tiene muchas ventajas: sobre todo ahorra agua, se mantiene un nivel de humedad en el suelo constante, se pueden usar aguas salinas. Co este tipo de riego se aplicar fertilizantes disueltosy productos fitosanitarios.
Riego con manguera supone tenerla en la mano muchas horas. No es tan cómodo, pero para algunos les gusta regar con manguera.
Solamente hay que recordar que compramos mangueras hechas con un material que no se dobla.