Taladrar es una de las tareas más frecuentes en el bricolaje doméstico. Para evitar que los orificios salgan torcidos o demasiado grandes ten en cuenta los siguientes consejos.
Paso 1
Primero hay que prestar atención al material. Cuando realiza perforaciones debe seleccionar diferentes brocas y procedimientos en función del material sobre el que va a trabajar. Debe mirar si su herramienta tiene potencia suficiente para perforar en este material.
Paso 2
Para trabajos en mampostería se recomienda utilizar un taladro de percusión con mayor potencia; para trabajar sobre paredes de hormigón utilice un martillo perforador. Norma básica: cuanta más potencia desarrolle el motor, mayor es la gama de aplicaciones.
Paso 3
Antes de perforar verifique con un detector si no hay cables eléctricos o tuberías de agua en el lugar donde quiere taladrar.
Paso 4
Para evitar taladrar orificios torcidos, coloque siempre la punta de la broca en posición perpendicular a la superficie del material y acciona entonces la herramienta. Espere a que la broca encuentre una base firme para ejercer presión sobre la herramienta.
Paso 5
Si perfora sobre superficies delicadas (como azulejos), pegue un poco de cinta en el punto donde desees taladrar. La superficie rugosa de la cinta adhesiva impide que la broca resbale.