Necesitará las siguientes herramientas y materiales:
- Herramienta de corte de corcho, por ejemplo, destornillador IXO con adaptador de corte
- Cinta métrica, por ejemplo, distanciómetro láser ZAMO III con cinta métrica
- Viejos moldes para hornear
- Baldosas de corcho
- Cola universal o cola para corcho
- Ganchos autoadhesivos para cuadros
- Calibrador
- Clavos para colgar cuadros
- Lápiz
Paso 1
Para saber a qué diámetro cortar el corcho, tenemos que medir nuestros moldes. Para ello, pon cada molde boca arriba y utiliza un instrumento de medición para medir su diámetro.
Paso 2
A continuación, trasladamos las dimensiones de los moldes a las baldosas de corcho. Determinamos el radio de nuestros moldes de cocción (la mitad de la longitud del diámetro) y utilizamos un calibrador y un lápiz para dibujar un círculo en la placa de corcho.
Paso 3
En el siguiente paso, corta piezas de corcho circulares a lo largo de las líneas dibujadas.
Paso 4
Aplica cola en el interior del molde y coloca los trozos de corcho cortados en el centro de nuestro molde. Aprieta las dos piezas con firmeza y deja que se sequen durante unos 30 minutos. A continuación, fijamos los ganchos adhesivos en la parte trasera y ¡ya está! Ahora sólo necesitas un clavo para poder colgar cada tabla en la pared.